000 03119nam a2200205 a 4500
001 004498
003 OSt
005 20230203090540.0
007 ta
008 060207t19491949mx a 000 u spa u
040 _aumsa
_bspa
_cumsa
050 4 _aND 259
_b.O7 O27
245 1 0 _aObras de José Clemente Orozco /
_cCatálogo y notas de Justino Fernández.
260 _aMéxico, D.F. :
_bAlvar Carrillo Gil,
_cc1949.
300 _a200 p. :
_bil. ;
_c32 cm.
440 0 _aCarrillo Gil
_99053
500 _aResumen: No es frecuente encontrar en nuestro medio coleccionistas de pintura contemporánea, ni existe colección alguna de obra de un solo pintor tan amplia como la que motiva la aparición de este catálogo, por lo cual es de excepción la serie de obras de José Clemente Orozco reunidas por el Dr. Alvar Carrillo Gil, con gran talento y sensibilidad. Cierto que el Museun of Modern Art, de Nueva Cork, conserva algunas obras del artista, de gran importancia, tales como Zapatistas” y “Dive bomber”, amén de otras no menores en calidad, como “el subway”; cierto también que The Art Institute of Chicago posee el gran cuadro “Zapata” y que en otras colecciones de Norte y Sud América pueden encontrarse obras de Orozco, pero lo que da carácter de la Colección Carrillo Gil es tener representadas todas las distintas épocas del artista, así como la calidad de las obras, prácticamente en total de primer orden dentro de la producción del pintor, que es tanto como decir de nuestro tiempo. Hoy día podemos considerar que la presente colección podría ser orgullo de cualquiera de los mejores museos del mundo. Resulta extraordinario que atraídos por un grupo de obras de Orozco en venta, el señor y la señora Carrillo hayan sabido descubrir a tiempo y por sí solos el valor del artista, porque no se trata de esos coleccionistas que gustan de acumular toda clase de objetos, ni de coleccionistas en último término, sino de personas que saben gustar del arte de la pintura en su sentido auténtico y que han cobrado conciencia de la significación de Orozco en el tiempo y en México. Más de diez años han sido necesarios para formar esta colección si bien es verdad que desplegando alguna encomiable actividad, porque no sólo la adquisición de obras fue llevada a cabo en México, sino también en los Estados Unidos y no en todos los casos ha sido fácil llegar a incorporar ciertas obras al núcleo inicial, sobre todo los casos ha sido fácil llegar a incorporar ciertas obras al núcleo inicial, sobre todo aquellas sin las cuales hubieran quedado lagunas o vacíos; este sentido, en verdad histórico, es lo que ha venido a dar su actual carácter a este acervo de dibujos, pinturas, litografías y grabados, de las más variadas expresiones y técnicas. Nada ni nadie ha guiado al Dr. Carrillo Gil sino su propia intuición y sus conocimientos, y así, creo yo, ha dado ejemplo de que un gusto cultivado puede también ser creador y ayudar a estimular en otros la apreciación del arte verdadero.
650 0 4 _aPinturas
_99054
_vColecciones privadas
942 _2lcc
_cBK
999 _c40031
_d40031