Normal view MARC view ISBD view

Calidad y mejora continua : principios de calidad y certificación ISO / Lourdes Münch Galindo, Marco A. Pérez Angulo.

By: Münch Galindo, Lourdes.
Contributor(s): Pérez Angulo, Marco A.
Material type: TextTextSeries: Biblioteca de administración.Publisher: Ciudad de México : Trillas, reimpresión 2023Edition: 5a ed.Description: 160 p. ; 23 cm.ISBN: 978-607-17-4399-2.Subject(s): Control de calidad | Garantía de calidadLOC classification: TS 156 | .M86
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros UMSA Plantel Reforma
Acervo general TS 156 .M86 (Browse shelf) 1 Available 000021318

Resumen: La calidad y la mejora continua, más que un enfoque de administración, son una forma de vida de las organizaciones, en la que los valores como el amor al trabajo, la disciplina y la lealtad son parte del quehacer cotidiano de los integrantes de la organización; en otras palabras, implica un cambio de actitud y mentalidad. El propósito de este libro es que el lector conozca las corrientes más importantes de la calidad, así como sus metodologías y técnicas con la finalidad de que sea capaz de elegir la más adecuada para las características específicas de la organización.
Esta obra inicia con el estudio de la cultura de calidad, en el capítulo 1; en el capítulo 2 se analizan las filosofías y metodologías propuestas por los precursores y promotores de la calidad más importantes; en el capítulo 3 se presentan las herramientas de calidad; en el capítulo 4 se incluye una propuesta metodológica de a autora para implementar la calidad en las organizaciones latinoamericanas. Por último, en el capítulo 5 se estudian las normas ISO y su metodología para la certificación de calidad.
El propósito más importante de este libro es que el lector comprenda que todas las metodologías, de calidad y mejora continua son un proceso que requiere tiempo y un cambio de cultura organizacional en la que prevalezcan factores como la educación continua, la planeación estratégica, la administración participativa, los equipos de trabajo, la aplicación de herramientas de calidad, el liderazgo enfocado en las personas, las estructuras sencillas y, por sobre todas las cosas, los valores compartidos.

Contenido:
Capítulo 1. La cultura de calidad
1.1. Evolución de la calidad
1.2. Los valores culturales y la calidad
1.3. Japón: cuna de la calidad total
1.4. Cultura organizacional y calidad
1.5. La cultura de calidad y los países en vías de des-arrollo
1.6. La cultura de calidad y la responsabilidad social Guía de acción
Capítulo 2. Filosofías y metodologías de calidad
2.1. Deming y la mejora continua
2.2. Ishikawa y el control total de calidad
2.3. Juran y la Trilogía
2.4. Crosby y la filosofía "cero defectos"
2.5. Kaizen
2.6. Six Sigma
2.7. Las normas internacionales de calidad ISO Guía de acción
Capítulo 3. Herramientas de calidad
3.1. Herramientas estadísticas
3.2. Círculos de calidad y equipos de mejora
3.3. Los costos totales de la calidad Guía de acción
Capítulo 4. Proceso de implantación
4.1. Etapas para la implantación de una cultura de mejora
4.2. Preimplantación
4.3. Sensibilización y compromiso
4.4. Integración del equipo directivo
4.5. Diagnóstico: Análisis de la cultura organizacional
4.6. Diseño de un plan de mejora
4.7. Desarrollo humano y organizacional
4.8. Implantación
4.9. Alcances y limitaciones
4.10. Cultura de mejora para un área Guía de acción
Capítulo 5. Certificación ISO de calidad Marco A. Pérez Angulo
5.1. Generalidades
5.2. Los estándares ISO serie 9000, "Gestión de la calidad"
5.3. Los estándares ISO serie 14000, "Gestión de la calidad ambiental"
5.4. El estándar ISO 19011:2012, "Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión"
5.5. Inteligencia artificial e ISO Guía de acción

Bibliografía: p. 155-156
Índice: p. 157-160

Click on an image to view it in the image viewer