Probabilidad / Seymour Lipschutz; traducción y adaptación Alfredo Ferro Duque.
By: Lipschutz, Seymour
.
Material type: 

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UMSA Plantel Reforma | Acervo general | QA 273.25 L4618 (Browse shelf) | 1 | Available | 000012953 |
Browsing UMSA Plantel Reforma Shelves , Collection code: Acervo general Close shelf browser
QA 273 .T67 1994 Introducción a la probabilidad y la estadística / | QA 273 .T67 1994 Introducción a la probabilidad y la estadística / | QA 273 .W5418 Probabilidad y estadística / | QA 273.25 L4618 Probabilidad / | QA 273.25 .L5618 Introducción a la probabilidad y estadística / | QA 273.25 .L5618 Introducción a la probabilidad y estadística / | QA 273.25 .L5618 Introducción a la probabilidad y estadística / |
Resumen: La teoría de la probabilidad tuvo comienzos a principios del siglo XVII como resultado de investigaciones sobre diversos juegos de azar. De entonces acá han contribuido a su perfeccionamiento mucho matemáticos y científicos célebres; pero a pesar de su larga y activa historia, sólo se axiomatizó durante la tercera y cuarta décadas de este siglo.
La importancia de la probabilidad ha crecido enormemente en los últimos años, y hoy aparece, junto con su disciplina gemela, la estadística, en casi todos los campos, como la física, la química, la biología, la medicina, la psicología, la sociología, la ciencia política, la educación, la economía, los negocios, la investigación operativa y todas las ramas de la ingeniería.
Este libro comienza con un capítulo sobre conjuntos y sus operaciones y continúa con uno sobre permutaciones y otras técnicas de contar. Viene luego un capítulo de espacios probabilísticas y otros de probabilidad condicional e independencia. El capítulo quinto, que es el principal, tata sobre variable y aleatorias. Allí definimos la esperenza, varianza, desviación estándar, y probamos la desigualdad de Tchebycheo y la ley de los grandes números. Seguimos con un capítulo aparte sobre las distribuciones binomial, normal y de Poisson. Aquí se da el teorema central del límite en el contexto de la aproximación normal a la distribución binomial. El séptimo y último capitulo ofrecen un desarrollo elemental completo de las cadenas de Markov con aplicaciones.
Índice: p. 152
Título original: Schaum's outline of probability