Administración de operaciones : toma de decisiones en la función de operaciones / Roger G. Schroeder; traducción Gerardo Maldonado Vázquez, Raúl de la Peña Olaeta; revisión técnica César Alfonso Acosta Mejía, Carlos Enrique Castro Bendimez.
By: Schroeder, Roger G
.
Material type: 


Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
UMSA Plantel Reforma | Acervo general | TS 155 .S3718 1992 (Browse shelf) | 1 | Available | 000001237 | |
![]() |
UMSA Plantel Reforma | Acervo general | TS 155 .S3718 1992 (Browse shelf) | 2 | Available | 000012942 |
Browsing UMSA Plantel Reforma Shelves , Collection code: Acervo general Close shelf browser
TS 155 .R4718 2004 Principios de administración de operaciones / | TS 155 .R4718 2004 Principios de administración de operaciones / | TS 155 .S3718 1992 Administración de operaciones : | TS 155 .S3718 1992 Administración de operaciones : | TS 155 .S3718 2005 Administración de operaciones : | TS 155 .S3718 2005 Administración de operaciones : | TS 156 .A2 L3818 La certificación ISO 9000 : |
Resumen: En este libro se considera que una de las áreas funcionales más importantes en las empresas son las operaciones. Este criterio se lleva a lo largo de todo el texto mediante una estructura original en la que la toma de decisiones en las operaciones se organiza en cinco categorías: el proceso, la capacidad, los inventarios, la fuerza de trabajo y la calidad.
Se utiliza un enfoque modular en la organización de este texto. Es decir, se pueden estudiar todos los capítulos y suplementos, o bien sólo algunos, incluso suprimir otros, sin interrumpir el flujo del material, lo cual constituye una enorme ventaja para el estudiante pues se adapta a sus necesidades de aprendizaje. Aquí se incluyen numerosos ejemplos que ayudan a los estudiantes a asimilar los conceptos de administración de operaciones. En esos ejemplos se estudian los pronósticos, la estrategia de operaciones, en la mejora en el servicio, el control de inventarios, la planeación agregada, la planeación de requisitos de materiales, el control de calidad total y estadístico, el conocido "justo a tiempo", etc., todo ello puesto en práctica en los casos reales de empresas muy importantes.
Es una obra escrita primordialmente para el estudiante de administración de empresas y de ingeniería. La tercera parte es material nuevo que presenta revisión técnica, por lo tanto se apega a la actualidad en el aspecto temático. En sí, el autor con esta edición el libro más actualizado y organizado en el campo de la administración de operaciones.
Título original: Operations management.
Índice: p. 845-855